lunes, 12 de agosto de 2019

cONSULTA 2

CONSULTA

1. Su historia
2. Explica los materiales empleados para su construcción
3. Explica que tipo de estructura es
4. Escribe los elementos que conforman la estructura que usted eligió
5. Inserta 5 fotos del monumento
6. Inserta dos vídeos relacionados con el monumento
7. Escriba porque eligió este monumento
8. BIBLIOGRAFIA

SOLUCIÓN

1. “La libertad iluminando el mundo” (La Liberté éclairant le monde, en francés), más conocida como la Estatua de la Libertad, fue diseñada y construida en Francia por el escultor Frédéric Bartholdi en colaboración con el ingeniero Gustave Eiffel, el mismo que hizo la estatua emblema de París. Francia regaló la estatua a EE.UU. al cumplirse cien años de su independencia, en 1876. La estatua dio la bienvenida a millones de inmigrantes a los Estados Unidos desde que fue inaugurada hace 130 años, en 1886.

2. La estructura está recubierta con una fina capa de cobre, que reposa sobre un gran armazón de acero inoxidable (que inicialmente era de hierro), a excepción de la llama que está recubierta con láminas de oro.

3. Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma cilíndrica se les denomina columnas

4. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel.
La realización de la inmensa base de la estatua había sido confiada por Bartholdi a los estadounidenses, mientras que los franceses asumieron la construcción de la estatua y su correspondiente montaje.

5.

 Resultado de imagen para estatua de la libertad Resultado de imagen para estatua de la libertad Resultado de imagen para estatua de la libertad Resultado de imagen para estatua de la libertadResultado de imagen para estatua de la libertad

6.


7. Elegimos este monumento porque se ve shido.




BIBLIGRAFIA:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-37806286
https://es.wikipedia.org/wiki/Estatua_de_la_Libertad
http://www.icarito.cl/2009/12/107-3897-9-la-estatua-de-la-libertad.shtml/
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/alerta-en-nueva-york-una-mujer-escalo-la-base-de-la-estatua-de-libertad-nid2150237
https://www.bbc.com/mundo/noticias-37806286
http://www.rtve.es/noticias/20111028/estatua-libertad-cumple-125-anos/471695.shtml

lunes, 5 de agosto de 2019

tALLER

Consulta y explicar:

1. Que es una estructura

2. Cual son los tipos de estructura que existen

3. Cual es la función de las estructuras

4. Explica cada uno de los elementos que conforma una estructuras con su respectiva imagen

5. Explica las fuerzas que soportan una estructura

6. Revisa la webgrafia


Solución

1. La estructura es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.​ También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. La estructura es el conjunto de elementos que caracterizan un determinado ámbito de la realidad o sistema.

2.  TIPOS DE ESTRUCTURAS
a) Masivas. Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los elementos que las componen trabajan a compresión. Eje: pirámide, un castillo, pedestal de una estatua

b) Abovedadas. Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas.  Eje: acueducto, iglú, etc.

c) Entramadas. Emparrillado de materiales. Eje: forjado de hormigón, armado, vías del tren, etc).

a. Pilares: Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma cilíndrica se les denomina columnas.

b. Vigas: Elementos colocados normalmente en posición horizontal que soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares.

c. Forjado. Es el suelo y el techo de los edificios

d) Trianguladas o de barras. Normalmente metálicas o de madera

e) Colgantes. Usan cables de los que cuelgan estructuras. Eje: tirantes de puentes, puentes colgantes, cuerda para hacer puenting, etc)

f) Laminares. En forma de carcasa, láminas, planchas, paneles… Eje: funda rígida de las gafas, carcasa de un ordenador, etc.

g) Neumáticas. Estructuras con aire dentro que adoptan una determinada forma. Eje: un balón de playa, neumático, etc.

h) Geodésicas. Triángulos y polígonos que componen la superficie de una esfera o semiesfera


3.  La estructura que construye el hombre tienen una finalidad determinada, para la que ha sido pensada, diseñada y finalmente construida.

    Podemos hacer un análisis en función de la necesidad que satisface:

Soportar peso: se engloban en este apartado aquellas estructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquier otro elemento, son los pilares, las vigas, estanterías, torres, patas de una mesa, etc.

Salvar distancias: su principal función es la de esquivar un objeto, permitir el paso por una zona peligrosa o difícil, son los puentes, las grúas, telesféricos, etc.

Proteger objetos: cuando son almacenados o transportados, como las cajas de embalajes, los cartones de huevos, cascos, etc.

Para dar rigidez a un elemento: son aquellos en que lo que se pretende proteger es el propio objeto, y no otro al que envuelve, por ejemplo en las puertas no macizas el enrejado interior, los cartones, etc.

4.  ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LAS ESTRUCTURAS.

Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.

Vigas y viguetas:  es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.

Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.

Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.

Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos  de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera...

Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). Para ver más sobre arcos pincha en el botón


Resultado de imagen para pilares Resultado de imagen para vigas Resultado de imagen para forjado Imagen relacionada Resultado de imagen para tirantes estructurales Resultado de imagen para arcos estructuras

5. Una estructura tiene que soportar su propio peso,el de las cargas que sujeta y también algunos empujes exteriores, como el viento, las olas...Cada elemento de una estructura tiene que resistir diversas fuerzas sin deformarse ni romperse. Los tres tipos de fuerzas más importantes que actúan sobre las estructuras son la de compresión, la de tracción y la de flexión.

6. Webgrafia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura

https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/mod/page/view.php?id=25184

https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/1_para_que_sirven.htm

https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0053-02/contenido/6_elementos.htm

https://es.slideshare.net/renbarzol/gianela-estructuras



TEMAS


Resultado de imagen para tercer periodo


Competencias: Relaciono los conocimientos científicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno

Habilidades: Desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis para el diseño de mejoras tecnológicas, minimizando el impacto ambiental de las mismas.

Componentes: Apropiación y uso de la tecnología

Topicos:
1. Estructuras
2. Monumentos


Conceptos claves:
1. Identidad
2. Diversidad
3 Valores

MAQUETA 4TO PERIODO